Origen y cultura

La larga historia del estaño es rica en la creación de objetos artesanales:

  • Los escudos y los cascos de los héroes griegos, que según describe Homero en la Iliada, eran tan brillantes que permitían cegar al enemigo con el reflejo del sol.
  • Las bellas mujeres romanas se contemplaban en espejos de estaño pulido, y desde el siglo XVII, el estaño fue utilizado en la fabricación de espejos, como aquellos que forman parte del famoso Salón de Espejos del Palacio de Versalles.
  • En el siglo XVIII la orfebrería del estaño adquiere sus títulos de nobleza.
  • En el siglo XX el estaño es utilizado en el “Art Nouveau” y en el “Art Déco” en la creación de obras de arte gracias a su belleza y nobleza.

La cápsula que, por su parte, sustituyó a la cera, solía utilizarse en su momento para proteger los corchos naturales (los cuales podían dañarse por la presencia de roedores en las bodegas) y servía de sello a bodegueros, permitiendo así identificar y autenticar la botella.

Hoy en día, las cápsulas de estaño siguen desempeñando esta función protectora pero representan, principalmente, el toque final de la botella, el signo de perfección y de distinción de la marca.

Del latín “stannum”, el estaño se conoce desde la Antigüedad y sin duda representa el primer metal explotado por el hombre.

Hoy en día el estaño vive un renacimiento gracias a creadores de renombre como Pascal Morabito y marcas de lujo como Louboutin o Jean-Paul Gaultier, entre otras, que vuelven a crear con él artísticas vajillas, moda, perfumes, etc.

pure-tin-capsules-ITRI-dossier-2016-poster

Las cualidades excepcionales
de las Cápsulas de Estaño Puro

Producidas por unos pocos y selectos productores de renombre, las cápsulas de estaño puro se presentan en una sola pieza y se adaptan a todas las formas de botellas para garantizar un acabado y ajuste perfecto. Su capacidad de relieve es incomparable, las impresiones en serigrafía son las más refinadas, y los colores y su profundidad son de una riqueza remarcables.

Además, cuenta con un alto nivel de seguridad para evitar cualquier riesgo de corte al abrir la botella.

Por último, debido a su técnica de fabricación (es de una sola pieza y solo algunos productores poseen medios y el conocimiento de fabricación), no puede ser copiada ni reutilizada, lo que garantiza la autenticidad de los productos de lujo que deben hacer frente a la proliferación de falsificaciones.

Auténtica, sofisticada y elegante, la cápsula de estaño puro viste con arte y distinción los vinos y licores de mayor prestigio en el mundo.
Con inspiración tradicional o contemporánea y creativa, revaloriza las botellas con un acabado final que acompaña a la perfección la calidad, la singularidad y la exclusividad de vinos y licores excepcionales.


Aparte de sus cualidades técnicas y sensoriales innegables, la cápsula de estaño puro es reciclable y ecológica.


Un savoir-faire
único en el mundo

La capsula de estaño puro se produce gracias a un proceso artesanal específico. Las máquinas utilizadas para fabricarlas están diseñadas y concebidas con tecnologías únicas que permiten responder a las más grandes exigencias de calidad.

Los lingotes de estaño, minuciosamente seleccionados, se funden, y se laminan en bobinas de un espesor preciso. Las bobinas de estaño puro son cuidadosamente limpiadas para eliminar cualquier impureza y obtener el estaño más noble. Finalmente las bobinas pasan a las máquinas de elaboración que establecen la dimensión y forma exacta de la cápsula deseada.

Una vez creada la cápsula, se realiza el trabajo artístico y minucioso de relieve, color, adornos y decoración para personalizar cada cápsula.

Durante todo el proceso de fabricación, los artesanos que crean las cápsulas de estaño puro poseen una agudeza para el detalle y una precisión infinita para crear verdaderas obras personalizadas.